El proyecto ha sido encargado al prestigioso estudio de Arquitectura Touza & Asociados. Actualmente se está trabajando en el proyecto para adaptarlo a las necesidades de la Cooperativa ajustando los números de viviendas de cada tipología a la elección efectuada por los socios que ya se han incorporado a la promoción.
El estudio de arquitectura ha proyectado y dirige la obra de un edificio construyéndose ahora mismo por Dragados en Sanchinarro, y de similares características, en la confluencia de las calles Americo Castro y Ignacio Aldecoa. En ese edificio y aunque cada proyecto es diferente, se puede observar la calidad del mismo y el cuidado por los pequeños detalles que da la experiencia de más de 20 años.
jueves, 21 de octubre de 2010
Proyecto
miércoles, 13 de octubre de 2010
Planos El Retiro de Valdebebas
El anteproyecto de la promoción está muy avanzado y dispone de viviendas desde Estudio hasta viviendas de 5 dormitorios. Dentro de cada tipología existen varios tipos de vivienda que se irán ajustando según avance el proyecto. Destacamos el plano mas significativo y numeroso de cada tipología de vivienda.
Estudio
1 Dormitorio
2 Dormitorios
2 Dormitorios D
3 Dormitorios
4 Dormitorios
5 Dormitorios
martes, 12 de octubre de 2010
El barrio de Valdebebas
Valdebebas se sitúa en el norte de Madrid, entre las carreteras M-40, la Radial 2, y la M-11 y se encuentra rodeado por las prestigiosas urbanizaciones de La Moraleja y El Encinar de los Reyes, Sanchinarro, IFEMA, la Ciudad de la Justicia y la Ciudad Deportiva del Real Madrid.
Es un espacio singular y completo en el que confluirán amplios espacios verdes, actividad económica, administrativa, residencial, ocio y equipamientos en un entorno de alta calidad y moderno diseño urbano, con unas infraestructuras que garantizan la mejor accesibilidad. La propia Junta de Compensación de Valdebebas, tiene una web propia donde podrá informarse y sorprenderse, mediante fotografías, vídeos, planos... etc. de las inmejorables características del desarrollo urbanístico de Valdebebas y del porqué es un lugar único en Madrid. www.valdebebas.es
El Gran Parque Forestal de Valdebebas.
Un pulmón verde cinco veces mayor que El Retiro ocupa cerca de 470 hectáreas, aproximadamente la mitad del ámbito. Las zonas residenciales están directamente relacionadas con el Parque Forestal a través de los llamados Conectores Verdes, franjas ajardinadas que conducen hasta el gran pulmón verde. Estos amplios bulevares ajardinados de 30 metros de ancho constituyen un innovador recurso para fomentar la integración del parque en la trama urbana, acercándolo a menos de 150 metros de cada edificio.ç
Transporte Público.

El tren de Cercanías conectará la T-4 del aeropuerto de Barajas con la estación de Chamartín, ubicando una estación en Valdebebas junto al futuro Campus de la Justicia. La ejecución del trazado se inició en abril de 2007, y está previsto que inicie su servicio en 2011.
Medio Ambiente y sostenibilidad.
Todas las calles de Valdebebas incorporan pavimentos fonoabsorbentes en sus calzadas. Todas las instalaciones de alumbrado de Valdebebas serán eficaces y tendrán un ahorro de energía del 32% obteniendo la máxima eficiencia energética. La urbanización se ha construido siguiendo los criterios de la eliminación de barreras arquitectónicas, bajo la supervisión de la ONCE, haciendo accesible las calles a todo el mundo.
Desde los depósitos de Valdebebas y a través de una moderna y extensa red, se distribuye el agua regenerada no solo para el riego de parques y jardines públicos sino también para dar servicio a las parcelas privadas, algo novedoso en un desarrollo urbanístico.
Etiquetas:
barrio,
donde,
el retiro de valdebebas,
junta de compensación
lunes, 11 de octubre de 2010
Memoria de Calidades
Publicamos aquí la memoria de calidades principal de la Promoción El Retiro de Valdebebas, en formato texto.
CUBIERTAS
FACHADAS
CARPINTERÍA EXTERIOR
CARPINTERÍA INTERIOR
SOLADOS
PARAMENTOS Y TECHOS
ELECTRICIDAD, TV Y FM
FONTANERÍA Y BAÑOS
ESTRUCTURA
- Estructura monolítica de hormigón armado, en vigas y pilares.
- Forjados unidireccionales con vigas planas, en viviendas y forjado-losa reticular en plantas sótano.
- Cimentación por zapatas de hormigón armado.
- Muros de contención con pantalla de pilotes de hormigón, gunitados y trasdosados con cámara.
- Soleras en sótano de hormigón armado con cuarzo pulido sobre encachado y barrera antihumedad.
CUBIERTAS
- Cubierta plana en todo el edificio, impermeabilizada con doble tela asfáltica de 4 Kg/m2, y aislada térmicamente con doble capa (8 cms) de poliestireno extrusionado.
- Las zonas de cubierta transitables se solarán con gres rústico tipo Grecogres 25x25 cms, u otro de similares características, garantizando el aislamiento térmico y acústico exigido en el CTE.
- Las zonas de cubierta no transitable tendrán su acabado con una capa aislante de 5 cms de piedra de garbancillo, blanca.
FACHADAS
- Se diseñan combinando zonas de ladrillo visto, hidrofugado, de primera calidad, tipo Palau con elementos prefabricados de hormigón blanco, armonizando un conjunto estético de presencia singular.
- Al interior, tratamiento de enfoscado hidrófugo y aislamiento de 4 cms de lana mineral (sistema Ursamur o similar), y tabiquerí interior de cierre, garantizando un completo aislamiento térmico y acústico.
- Según el Código Técnico de la Edificación. Elementos singulares y de remate, en aluminio lacado con el mismo ral de la carpintería de ventanas.
CARPINTERÍA EXTERIOR
- Puertas de accesos a portales en acero esmaltado con bisagras reforzadas y vidrio de seguridad Stadip.
- Ventanas de aluminio con ruptura de puente térmico de primera calidad, incluyendo capialzado integrado, estanco con sistema de aireación/ventilación según exigencias del CTE.
- Persianas de aluminio térmico, motorizadas.
- Puertas en garajes, basculantes y automáticas, del tipo Roodper o similar.
- Puertas de trastero en chapa aluminizada con rejillas de ventilación.
- Puertas cortafuego en vestibulación de sectores.
CARPINTERÍA INTERIOR
- Toda la carpintería interior (puertas, y frentes de armario) serán de madera en tablero macizo rechapado en haya vaporizada o similar, tipo MML4- Minguela, con herrajes cromados, incorporando condena de cierre en baños.
- La puerta de entrada será acorazada, con bisagras bulonadas antipalanqueta, y cerradura de seguridad tipo Fichet.
- Los armarios irán totalmente panelados en su interior, incluyendo balda maletero y barra de colgar.
- La puerta de salón incluye plafón vidriado central.
SOLADOS
- El suelo de toda la vivienda será de tarima flotante en madera, del tipo estratificado, de alta duración en tabla ancha, Laurentian Laminati o similar.
- En baños y cocina, solados de gres de 40x40.
- Las paredes de cocina se alicatarán en baldosa cerámica 30x45 blanco brillo con listelo de aluminio-acero.
- En baños, alicatados en gres tipo italiano 30x60 primera calidad, simil Carrara.
- Aseos de garaje, alicatados en cerámica de gres blanco 25x40.
- Suelos de garaje y trasteros, en hormigón con cuarzo pulido, color girs.
- Portales y zonas comunes en mármol pulido crema marfil, de primera calidad.
PARAMENTOS Y TECHOS
- Toda la vivienda tendrá falso techo, falcilitando así la instalación de luminarias empotradas en conductos de climatización.
- Serán falsos techos lisos en escayola o pladur, al igual que en pasillos y rellanos distribuidores y en portales.
- Paredes y techos (toda la vivienda) se pintarán en plástico liso y color suave.
- Techos de baños y cocinas en color blanco.
- Elementos comunes y portales combinarán pintura plástica y zonas paneladas en tablero de haya vaporizada.
ELECTRICIDAD, TV Y FM
- La instalación eléctrica irá entubada y empotrada según Normsas de Industria, y Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
- Mecanismos de tecla gigante tipo Única Plus de Eunea o similar.
- Todas las habitaciones, salón y cocina incorporan toma de teléfono, Tv y FM.
- Vídeo portero, con pulsador de apertura automática de la puerta de calle.
- La instalación de telefonía, TV y FM, estará preparada para TV digital y TV por cable.
- Cuadro con electrificación elevada preparado para el sistema de aire acondicionado.
- Red de puesta a tierra.
FONTANERÍA Y BAÑOS
- La red de agua se desarrollará en tubería reticular isoterma bicapa.
- Desagües en PVC.
- Los sanitarios serán en porcelana vitrificada en color blanco, del tipo Marina de Gala o similar.
- Grifería monomando cromada de Grohe.
- Sistemas incorporados para ahorro del consumo.
- Duchas formato grande ("de pared a pared").
- El agua caliented sanitaria se obtendrá de placas solares instaladas en cubgierta complementándose con depósito acumulador y caldera adicional garantaizando así el cumplimiento de ahorro energético de CTE.
Sistema de control de consumo, individualizado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)